• Inicio
  • Posibilidades
  • Tienda
  • Videos
  • Más
  • Blog
  • Podcast
  • Eventos
  • Cositas Gratis
Rebeca Montoya. Todo en la vida viene a mi con facilidad, gloria y gozo Rebeca Montoya. Todo en la vida viene a mi con facilidad, gloria y gozo Rebeca Montoya. Todo en la vida viene a mi con facilidad, gloria y gozo Rebeca Montoya. Todo en la vida viene a mi con facilidad, gloria y gozo
Ser feliz es una elección ¿Qué vas a elegir hoy?
  • Inicio
  • Posibilidades
  • Tienda
  • Videos
  • Más
  • Blog
  • Podcast
  • Eventos
  • Cositas Gratis


Category Archive for "Blog"

Un año que viene y otro que se va…

Un año que viene y otro que se va…

Abr 13, 2019

Un año que viene y otro que se va…

 

Finaliza el año y todos suspiramos de felicidad con esa idea de la posibilidad de un nuevo comienzo. Algunos recordamos los momentos amargos del año que culmina como agradeciendo que ya pasaron. Muchas de nosotras también nos llenamos de los recuerdos de las personas queridas que murieron durante el año.

 

Entre brillos, destellos, fiestas y brindis le decimos al año adiós con la premisa de todo lo que haremos el año siguiente será mejor que lo que hicimos durante este año. Como adquiriendo un compromiso sólido. En la mayoría de los casos se ve frustrado en los días posteriores ¿Qué tal si cada día pudiéramos despedirlo como si fuera un año? y… ¿Qué tal si cada año lo despidieramos como si fuese un día?

 

A ver… mi propuesta es muy simple… ¿Qué tal si en vez de despertar cada mañana, solo porque tienes que hacerlo, te tomarás un momento para reflexionar acerca de lo que te gustaría crear ese nuevo día? Generalmente nos vemos embaucados por el ajetreo de la rutina y realmente no nos detenemos ni un instante a estar en un momento íntimo con nosotros mismos. En plena noche vieja hacemos hincapié en lo que deseamos lograr y en cómo vamos a cambiar algunas cosas, esto lo podemos hacer todos los días. Si cada día te tomaras al menos 5 minutos para preguntarte qué deseas crear ese nuevo día, cuáles son tus posibilidades, hacia dónde vas… y a decirle adiós a todo lo que sucedió el día anterior, ¿No crees que viviríamos más libres y con menos estrés?.

 

¿Qué te hace pensar que no puedes tener nuevos proyectos, objetivos, creaciones y posibilidades todos los días? ¿Qué tal si no tienes que esperar el año nuevo para hacer peticiones? Quizás nuestra vida sería distinta.

 

Ahora bien la misma propuesta te la hago con el año ¿Y si solo es una noche de fiesta y nada más? ¿Qué tal si no tenemos que envejecer? ¿Qué tal si la noche de fin año es simplemente otro evento para lucir un vestido espectacular? ¿Qué tal si no tuvieras que darle tanta importancia?

Amiga mía, sí tú! Tu que me estás leyendo, cada día cuenta. Sin los días, los años no existieran, así que si de verdad tienes mucho que lamentar del año anterior cambia el patrón. No te lamentes, no hagas peticiones a largo plazo simplemente vive!… Vive tu día a día como si fuera un año entero que se termina con cada puesta de sol y que comienza con cada amanecer.

 

Rebeca Montoya
Tips Femeninos

[email protected]

@tipsfemeninoss

www.tipsfemeninos.com

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares

Abr 13, 2019

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

Este último trimestre del año es por excelencia el más familiar de todos. Entre las tradicionales fiestas y el fin de año es inminente tener reuniones familiares que a veces son gloriosas y otras son un desastre.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

La primera noticia que te voy a dar es que no eres la única que se angustia cuando se acerca el momento de las reuniones familiares. La segunda noticia es que tu familia no es la más loca del mundo, sí! Aunque no lo creas. Y la tercera, es que no tiene que ser tan traumático como parece.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

A muchos nos han enseñado que la familia ante todo. Pero ¿Qué pasa cuando en vez de terminar la cena como una hermosa velada, termina en dimes y diretes de lo que pasó hace miles de años? ¿Qué contribución puede ser eso para tu vida? ¿Honras la discusión o te sales de ella? ¿Qué eliges?

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

A continuación vamos a repasar algunos de los planteamientos más comunes con herramientas para que sea más ameno para ti.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

Caso #1: Discusiones de pareja ¡mi familia sí! ¡la tuya No! ¿Qué tal si no tienes que ser tan radical? Si estás en una relación de pareja estable lo más recomendable es que hagan un equilibrio entre lo que ambos desean. Obligar a la otra persona a estar en un lugar que no le gusta es algo así como asesinar tu relación de pareja, así que en este caso, te invito a jugar a la libertad de elegir. De igual forma siempre pueden elegir pasarla juntos y que los demás miembros de la familia vengan a ustedes. Si eliges esta opción tienes el control como ventaja, es decir, toda la reunión estará bajo tu dominio. Esto puede ser que te brinde un poco de tranquilidad. Sin embargo, la desventaja es que tendrás que trabajar más y probablemente todos se quejen de ti.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

Una de las herramientas fundamentales para tener más comodidad en los eventos familiares es el interesante punto de vista. Si cada vez que alguien te hace un comentario, una queja, una crítica o sugerencia dices dentro de ti “interesante punto de vista” varias veces, te aseguro que todo cambiará. Y es así como en vez de alínearte o resistirte a los puntos de vista o juicios de los demás, simplemente comienzas a percibir todo desde el muy interesante punto de vista lo cual hace que nada sea asunto tuyo ni nada te afecte.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

Caso #2: Soltero y deprimido. Mucho se habla de las personas que deben buscar pareja para año nuevo. Si tienes la idea de que estar sin pareja durante las fiestas es deprimente pues te invito a ver la otra cara de la moneda. ¿Qué tal que estas fechas pueden crear momentos más grandiosos de los que has vivido hasta ahora? No todo tiene que ser un drama, Hay muchas maneras de pasarla bien sin tener que estar con alguien más.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

A continuación algunas sugerencias: disfruta de unos días en casa, es poco recomendable salir de viaje en estas fechas, ya que todo está bien congestionado. Pero, puedes pasar unos días súper agradables en tu ciudad. Aprovecha para sacar del closet todo lo que tienes más de 6 meses sin usar. Cambia la dirección de los muebles de tu casa, reorganiza tus espacios. También, puedes ir al spa, y relajarte con ricos masajes.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

Sea cual sea tu situación recuerda que es una elección. No tienes obligación de ir a ver a personas que sólo estarán juzgándote. Creeme eso no es necesario. Entonces te voy a regalar una pregunta que transforma todo: Si tuvieras 100 millones de dólares en el banco ¿Elegirías ver a tu familia? Puedes aplicarlo con tus familiares o con todo lo que vayas a hacer en tu vida.

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

Rebeca Montoya
Tips Femeninos

[email protected]

@tipsfemeninoss

www.tipsfemeninos.com

Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares // Revista Avior Air Octubre 2018 // Rebeca Montoya

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria

Abr 13, 2019

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

 

Nosotras las mujeres vivimos tratando de crear un equilibrio entre la maternidad, el trabajo y nuestra feminidad. Ahora ¿Qué tal si puedes ser mamá, mujer y millonaria? ¿Eso sería divertido para ti? Vamos a hacer un breve análisis de lo que día a día tenemos que superar las mujeres.

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

Primero el ser mujer nos supone débiles. Aunque, en los últimos 10 años ha mejorado muchísimo el tema de la inclusión, siguen existiendo lugares donde el hecho de haber nacido con vagina no es acorde con las políticas corporativas, por ende, hay industrias completas donde los cargos gerenciales se reservan para los hombres. Ahora mi querida lectora ¿Qué tal si en vez de ofendernos con esto lo usamos a nuestro favor? ¿Qué tal si puedes darle un giro distinto a las políticas organizacionales que te están deteniendo? Solo tú sabes lo que puede funcionar para ti, pero, te aseguro que lo que sea que desees lograr lo puedes hacer, solo tienes que elegirlo y estar completamente segura de que eso será para ti.

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

Luego que saltamos la barrera corporativa de ser mujer, nos viene la telenovela de sí estamos siendo o no buenas madres, especialmente, aquellas que están solteras y no cuentan con eso que llaman “la imagen paterna para el niño”. Pues dejenme decirles que, desde mi muy interesante punto de vista, eso no es más que una mentira que se inventaron los mismos que creen que tener un cargo gerencial no es digno de una mujer. No hay mejor ejemplo para los hijos que el ver una madre que está creando su propia vida, una mujer que sigue sus instintos, se plantea objetivos los logra y tiene una independencia que la empodera.

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

¿Qué crees tú que le va a contribuir más a la educación de tu hijo? ¿Qué te quedes en casa amargada a esperar que sea adulto para después sacarle en cara todo lo que dejaste de hacer por él? O ¿Una madre que realmente siempre ha estado dispuesta a ser mamá sin dejar de ser mujer y millonaria? ¿Qué tal que al empoderarte tú le enseñas a tus hijos a empoderarse ellos también? Y no precisamente porque se los expliques con palabras, si no porque eres un vivo ejemplo de eso.

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

Nos han contado la mentira de que tienes que elegir entre una cosa u otra como si fuera imposible tenerlo todo ¿Será que eso es verdad para ti? ¿Estarías realmente dispuesta a tenerlo todo con facilidad? Esto me lleva al último punto, pero no menos importante: El dinero. ¿Estás realmente dispuesta a ser millonaria? ¿Cuántas ideas ajenas estás usando para creer que tú no puedes ser mujer, mamá y millonaria? Pues te tengo una noticia que quizás te impresione: SÍ se puede! Si dejas de lado el “qué dirán”, el juicio de los demás hacia ti y las ideas de que tienes que hacer todo como lo hicieron tu mamá o tu abuelita, pues dejame decirte que sí puedes tenerlo todo.

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

El primer paso es reconocer que el mundo ha cambiado. Las cosas ya no son nada parecidas a lo que eran hace 20 ó 30 años. La dinámica actual es totalmente diferente a la de nuestros padres o abuelos, por ende, algunos de los consejos no aplican, es decir, perdieron vigencia. Así que déjate de estar pensando que tienes que hacer todo de la manera que los demás dicen y comienza a averiguar qué es lo que realmente funciona para ti. No tiene nada de malo ser la mujer que tiene un salario elevado, incluso más que su compañero. No hay nada de erróneo en el hecho de estés creando dinero y te apasione tu trabajo. Y te puedo asegurar que tus hijos no te ven como una madre equivocada, para los hijos mamá es mamá pase lo que pase.

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

Así que la invitación de este mes es a que dejes de juzgarte por lo que crees que deberías ser, que disfrutes de crear tu vida y que te empoderes cada día más ¿Qué dices? ¿Te animas?

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

Rebeca Montoya
Tips Femeninos

[email protected]

@tipsfemeninoss

www.tipsfemeninos.com

Lidiando con ser mujer, mamá y millonaria // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

La Dieta de la Gratitud

La Dieta de la Gratitud

Abr 13, 2019

La Dieta de la Gratitud // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

Últimamente nosotras las mujeres estamos teniendo cierta fijación por dietas, vida saludable, fitness y hasta ejercicios para bajar de peso, incluso sin necesitarlo. El bombardeo en las redes sociales y en los medios de comunicación tradicionales, sobre estos estilos de vida, son cada vez más recurrentes. No existe mujer que no haya estado a dieta en algún momento de su vida y la haya dejado varias veces. Para de nuevo comenzar e intentarlo creando un círculo vicioso. Por otro lado, están las actividades como el running, crossfit y el zumba que también comienzan a llamarte y a decirle a tu cuerpo, «ven y muévete un rato» y terminas inscribiéndote para luego dejar de ir.

La Dieta de la Gratitud // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

¿Qué estamos eligiendo cuando entramos en este ciclo de dieta – entrenamiento – abandono y comienza de nuevo? Estamos eligiendo el juzgarnos a nosotras mismas. Cuando nos juzgamos, comenzamos a destruir nuestras creaciones y elecciones. Por ejemplo, elegimos ir a una de estas clases pero, lo hacemos desde el espacio del juicio «voy porque estoy gordita, voy porque estoy muy estresada, voy porque me desespera tener tiempo libre» y es allí cuando ya estamos arruinando lo que deseamos hacer. ¿Qué tal si elegimos ir a una clase de Zumba, sólo por el gozo de divertirnos bailando? ¿Qué tal si vamos a crossfit solo por curiosidad? para saber de qué va eso que todo el mundo habla y si es divertido y te parece que puede ser una contribución en tu vida pues hacerlo sin el estrés de calcular cuántas calorías tienes que quemar. La Dieta de la Gratitud // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

Por el contrario, elegimos una tortura más en nuestras vidas. Otro detalle para levantarnos cada mañana y decir “tengo que”. Un complemento a nuestra lista enorme de fallas y frustraciones. ¿Qué tal que en vez de fijarte en lo que no hiciste comienzas a agradecer por lo que sí hiciste ese día? ¿Qué tal que el mejor ejercicio es agradecerte a ti misma? Desde doblar la ropa hasta ir al trabajo ¿cómo sería tu vida si te agradeces cada día?

La Dieta de la Gratitud // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

¿Qué tal si comienzas a elegir desde el disfrute de ser tu misma? Mi recomendación es que comiences  a elegir todo a partir del gozo, la felicidad y no a partir del «tengo que» o del juicio a ti misma.

La Dieta de la Gratitud // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

La Dieta de la gratitud te invita a salir del juicio de tu cuerpo a través del agradecimiento. Es distinta la manera de comenzar el día cuando le agradeces a tu cuerpo cada mañana. Cada vez que te levantes puedes decir «cuerpecito gracias» en vez de juzgarlo mientras te ves al espejo. Eso creará un espacio donde te sentirás más a gusto con tu cuerpo sin juicios, sin mentiras, sin limitaciones; le abres paso a la diversión con tu cuerpo y los resultados pueden ser impresionantes.

 

Una de las trampas en las que todas caemos, es en inscribirnos en todas estas clases fitness y luego comenzar a juzgarnos por incluso «el cuerpazo» que las demás tienen. Permítete agradecerle a tu cuerpo por como es, por ser el mejor cuerpo del mundo, por ser el cuerpo que elegiste tener y de esa manera el cuerpo te va a contribuir poniéndose flaquito o gordito o como quieras, pero desde el espacio de gratitud. El cuerpo va a hacer y a transformarte en lo que tú conscientemente le digas que se convierta.

 

Vamos a dejar de juzgarnos y a agradecernos más. No hay nada más desagradable que alguien que se queje de todo incluso de su figura. Si te inscribes en una clase de Yoga, te van a decir que mejor es crossfit o que mejor te pones a nadar, pero eso no es más que un punto de vista. Tú en comunión con tu cuerpo eres la única que sabe si es nadar, correr, gritar, comer, hacer dieta, correr de nuevo, gritar de nuevo, nadar de nuevo, caminar, etc… lo que va a funcionar para lograr el cambio que deseas. Por favor, ya no seamos más crueles con nuestro cuerpo, vamos a agradecerle infinitamente por soportarnos y por permitirnos sentir todo lo que nos rodea.

La Dieta de la Gratitud // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

¿Cómo será tu vida en 5 años si dejas de juzgarte?

¿Esa actividad que quieres hacer es desde el juicio de ti misma o desde el “ cómo me puedo divertir”?

¿Qué tal si hoy comienzas la Dieta de la Gratitud?

Rebeca Montoya
Tips Femeninos

[email protected]

@tipsfemeninos

www.tipsfemeninos.com

La Dieta de la Gratitud // Revista Avior Air Septiembre 2018 // Rebeca Montoya

¿Intimidas o das vida?

¿Intimidas o das vida?

Abr 13, 2019

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Alguna vez has escuchado la frase “es que yo lo intimidé”, pues es una tontería. Las mujeres somos maravillosas, mágicas, creativas, nutritivas; y nuestro género es el encargado de dar vida. Naturalmente estamos diseñadas para dar vida y nutrir. Esto aplica a los proyectos en la oficina, a la casa, los hijos, la pareja, etc. Lo que tú eres lo eres en todos los aspectos de tu vida.

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Cuando una mujer reconoce sus talentos, capacidades y habilidades; automáticamente le dará más vida y color a todas las personas y todas las cosas que la rodean. ¿Te ha pasado alguna vez que entras a una tienda que está vacía y cuando estás de salida ya hay muchas personas en ella? Eso ocurre cuando tú eres esa invitación a ser más, a disfrutar y ser una contribución.

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Si alguna vez te han dicho que intimidas a alguien es porque le estás mostrando a esa persona las posibilidades que no está eligiendo. Realmente, nadie intimida a otro con su forma de ser, simplemente le muestra el potencial escondido que no desea reconocer en sí mismo.

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

¿Qué pasa con los hombres?

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Aquellos hombres que reconocen que eres una invitación a algo diferente podrán ser tus amigos, compañeros, parejas y amantes. Pero, los que están estancados verán tu diferencia como una amenaza. De estos últimos es mejor huir, ya que si decides entablar una relación con ellos van a intentar minimizarte a cada instante.

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

No todo está perdido

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Hay algunos trucos que pueden ayudarte a que la otra persona no te perciba como amenaza. Primero agradece: La gratitud es mágica, así que utilízala para crear relaciones más amenas. Agradece verbalmente a ese compañero de trabajo, al amigo, al jefe, a tu esposo y no solo que salga de tu boca, si no desde tu corazón. Cuando reconoces que todos los que te rodean te aportan algo entonces la gratitud se hace presente y eso hace que dejen de percibirte como una amenaza.

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Segundo, se amable. Ya sea que vas a pedir algo, o vas introducir una nueva idea en un proyecto, solicitar un aumento o pedirle un favor a tu esposo; sé amable con tus palabras y tu forma de ser. Es más fácil recibir a alguien que es amable. Cuando utilizas la amabilidad, sin condiciones, para tratar a las personas entonces todos desean decirte que sí.

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Tercero, se honesta contigo misma. Hay personas que siempre se sentirán intimidadas y eso no es personal. Sin embargo, está en ti tolerar a estas personas, es tu elección. Ahora, no te engañes, si alguién se intimida a tu lado, reconócelo, agradecele, sé amable, pero nunca te minimices, ni dejes de ser tú para no incomodar a alguien más.

¿Estás dispuesta a reconocer la magia que eres?

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Rebeca Montoya

Tips Femeninos

[email protected]

@tipsfemeninos

www.tipsfemeninos.com

¿Intimidas o das vida? // Revista Avior Air Agosto 2018 // Rebeca Montoya

Creando tu Vida

Creando tu Vida

Mar 28, 2014

Muchas personas me preguntan que ¿cómo es eso de crear tu vida? Así que hoy les voy a hablar un poco de este tema. Crear tu vida tiene que ver con salir del ¨modo zombie¨ en el que la mayoría de las personas se encuentra actualmente. Para crear tu vida lo primero que debes hacer es saber que deseas. Luego agregamos sal y pimienta con las preguntas. Y finalmente comienzas a seguir la energía.

 

Saber lo que deseas

Muchas veces esta es la raíz de que un problema o situación en tu vida no se transforme. Básicamente sigues en estado de ¨lo que sea¨en vez de comenzar a hacer algunas elecciones o movimientos que cambien la energía de lo que no funciona. Lo que la mayoría de las personas no entiende es que cuando eliges no hacer nada también estás eligiendo. Y cuando las cosas comienzan a aparecer en tu vida de manera poco divertida y algunas veces hasta molestas es porque estás haciendo la vista gorda para elegir. Por lo tanto eliges no elegir, lo cual genera una especie de ola de ¨whatever¨ que es, a su vez,  lo que hace que suceda cualquier cosa menos lo que más te va a contribuir.

 

Ahora bien ¿qué tal si no tuvieras que elegir lo correcto o lo mejor? El punto de vista detrás de este modo ¨lo que sea¨ es la angustia que nos da equivocarnos. Por lo tanto, si tu crees que tienes que esperar la oportunidad correcta para elegir pues querido lector déjame decirte que estás poniendo tu vida en pausa, lo cual es bien irónico ya que el planeta nunca deja de moverse. Incluso el cuerpo está en constante cambio. Y justo es aquí donde ´lo que sea¨se convierte en el creador de tu vida.

 

El otro interesante punto de vista que hace que estemos en modo ¨zombie¨es el de el destino. Muchas personas creen que existe un lugar donde se decide lo que cada uno tiene que hacer. Como si el libre albedrío no existiera nos compramos la idea de que en algún lugar está escrita nuestra historia. Lo cual, también es una elección, pero una elección en donde le cedes todo el poder de tu vida a algo más que llamas destino.

 

Haciendo preguntas

Quizás ya te estás preguntando ¿Cómo salir del modo zombie? Y es realmente muy fácil, es a traves de la pregunta. Desde muy pequeños nos han dicho que las preguntas son para obtener respuestas y la verdad es que la pregunta con respuesta no es más que una mega conclusión que nos atasca en el punto donde estamos. La pregunta está diseñada para que te des cuenta de las cosas. Está diseñada para interrumpir la energía que te mantiene creando problemas y que así puedas darte cuenta de las posibilidades.

 

Mis preguntas favoritas

Aquí te comparto algunas de las preguntas que más me gustan:

¿Qué puedo recibir hoy que nunca antes he recibido?

¿Qué puedo elegir hoy en pro de crear más consciencia?

¿Qué grandes aventuras puedo tener hoy?

¿Cuánta magia puedo ser hoy?

¿Qué contribución puedo ser hoy para la consciencia?

 

Crear tu vida es acerca de vivir en la pregunta, de nunca rendirte y de jamás permitir que otros interfieran con tu verdad, con tu vivir y con lo que deseas.

XoXo

Rebeca Montoya

¿Estás dispuesto a crear algo distinto?

¿Estás dispuesto a crear algo distinto?

Mar 27, 2014

Muchas personas llegan a una sesión o clase de Access Consciousness buscando solucionar un problema. Es realmente interesante como nos compramos la idea de que existe «algo» o «alguien» que sabe más de nosotros y que seguramente tiene la respuesta correcta para solucionar todos los conflictos de nuestra vida. Pues dejame decirte mi querido lector que la solución está en tus manos y ha estado contigo siempre.

Los demás saben más que yo

Una de las premisas de Access Consciousness es empoderarte a saber que sabes. Resulta interesante ver cómo es que estamos tan minimizados por la sociedad que de verdad creemos en estas personas que dicen saber la verdad absoluta sobre la vida de alguien más. Lo que funciona o no para ti solamente tú lo sabes y si no estás dispuesto a reconocerlo entonces no podrás crear algo distinto.

¿Estarías realmente dispuesto a reconocer que tu vida es tu creación? ¿Estás dispuesto a reconocer que cada vez que sucede algo eres tú quién está moviendo los hilos para que eso ocurra? ¡Ya sé! ¡Yo tampoco lo podía creer! Nos es difícil reconocer que la porquería también en nuestra creación, sin embargo amigo mío si en realidad deseas cambiar algo el inicio es reconocer que tu lo creaste. Cuando recibes lo que está pasando es cuando eres capaz de cambiarlo.  Pero, si te haces la vista gorda y asumes que las cosas que no te gustan de tu vida son por culpa de terceros es muy probable que te quedes estancado.

Cambios incómodos

Luego de recibir tus creaciones (incluyendo las que no te gustan), el segundo paso para crear algo distinto es estar dispuesto a cambiar. Muchas de las limitaciones en nuestro mundo se sostienen gracias a punto de vista fijo de no cambiar. Cada día el planeta cambia, tu cuerpo cambia y todo está en constante movimiento lo cual implica cambios. Algunos se dan de una manera tan lenta que ni siquiera lo notas y otros son más radicales y a veces hasta incómodos. ¿Recuerdas la primera vez que te dieron un beso? ¿cómo fue tu primera vez? Para la mayoría fue incómodo pero al mismo tiempo placentero y emocionante, ese es el mejor ejemplo para referirnos a la sensación que nos da el cambiar algo. Suele ser incómodo la primera vez, pero creeme que no te va a matar.

Si realmente estás buscando crear algo distinto en cualquier área (dinero, relaciones, pareja, empleo) tienes que estar dispuesto a reconocer que tú eres el único que creó eso, por ende, eres el único que sabe como cambiarlo. Y ten en cuenta que cambiar algo se puede hacer extremadamente incómodo, pero es la única manera de obtener un resultado diferente.

Y voy a cerrar este artículo con una cita de Brendon Watt ¨A estos alturas de mi vida si no estoy incómodo sé que no estoy cambiando lo suficientemente rápido¨. Entonces mi querido lector te invito a preguntarte ¿Estás cambiando lo suficientemente rápido? ¿Estás dispuesto a crear el cambio que andas buscando?

XoXo

Rebeca Montoya

Mi Blog

  • Hablando Idioma Energía
    Hablando Idioma Energía
  • Universo Mágico
    Universo Mágico
  • 7 días de crear y actualizar
    7 días de crear y actualizar
  • Las preguntas que van a cambiar tu vida para siempre
    Las preguntas que van a cambiar tu vida para siempre
  • ¡Engordé en las fiestas!
  • Perdiendo Peso Ganando Dinero en Orlando
    Perdiendo Peso Ganando Dinero en Orlando
  • El trauma y drama del dinero – Podcast
  • El arte de hablar otro idioma
  • Un año que viene y otro que se va…
    Un año que viene y otro que se va…
  • Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares
    Tragedia o Gloria: La tradición de las fiestas familiares

Contacto

Por favor escríbeme un email a: [email protected]

Enviar
¿Te gustaría crear una clase conmigo? Escríbeme... Contáctame

Comunícate con Rebeca

  • Rebeca Montoya CF
  • Hollywood, FL
  • +1 7546106681
  • info@rebecamontoya.com
  • https://rebecamontoya.com

Latest News

  • Hablando Idioma Energía 3 enero, 2021
  • Universo Mágico 3 enero, 2021
  • 7 días de crear y actualizar 19 agosto, 2020
  • Las preguntas que van a cambiar tu vida para siempre 7 marzo, 2020